Código y Nombre de la Asignatura: DIG 4023 - DISEÑO EN MOVIMIENTO |
División Académica:
Escuela Arquitectura Urb y Dis
Departamento Académico: Dpto. Diseño Número de créditos: Intensidad horaria (semanal para nivel pregrado y total para nivel postgrado): 1.000 Horas de Teoría 2.000 Horas de Laboratorio 0.000 Otras Horas Niveles: Educación Continua, Educación Superior Pregrado Tipos de Horario: Teoría y Laboratorio Esta asignatura servirá como una introducción al mundo de los gráficos en movimiento: una adición cada vez más esencial al conjunto de herramientas del diseñador gráfico. Los estudiantes aprenderán técnicas, procesos y principios básicos para el desarrollo de piezas de gráficos en movimiento. Se hará hincapié en el diseño, la conceptualización y la capacidad de comunicar sus ideas. El curso permite a los estudiantes aprender el lenguaje y los principios del diseño gráfico en movimiento, desarrollar un método para resolver problemas de diseño, comunicar ideas de manera efectiva y crear un diseño en movimiento de calidad profesional, como secuencias de títulos, animación de logotipos, videoclips musicales, que se puede integrar a diversos productos para medios digitales. A través de una serie de demostraciones en clase, ejercicios rápidos y proyectos a mayor escala, los estudiantes adquirirán y comprenderán varias técnicas para animar. Además, aprenderán a observar, comprender cómo funcionan el ritmo y prestar atención a los detalles que hacen la diferencia en una secuencia en movimiento. 3. JUSTIFICACIÓN. Cada día es mayor la participación de diseñadores gráficos dentro del ámbito audiovisual, y al mismo tiempo cada vez es mayor la necesidad de involucrar imagen en movimiento y sonido en una pieza de comunicación institucional o empresarial. La nuestra, es una sociedad eminentemente visual; con significaciones, mensajes y códigos cada vez más complejos y omnipresentes. Por tal motivo el diseñador gráfico de la Universidad del Norte está obligado a conocer a fondo las herramientas que le permitan controlar contextos culturales y técnicos para brindar soluciones creativas y persuasivas. 4. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA. Esta asignatura se orientará a: Desarrollar competencias en los estudiantes para que puedan expresar sus ideas y conceptos en diferentes técnicas integrando elementos visuales, espaciales y sonoros con conceptos de tiempo y movimiento en composiciones audiovisuales, enfocadas a pantallas de medios digitales. 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA. Al finalizar el curso, los estudiantes deben estar en capacidad de: 2.1.1 Comprender la importancia de las etapas de producción para el desarrollo de contenidos audiovisuales. 2.1.2 Desarrollar proyectos de gráficos en movimiento aplicando las etapas básicas del proceso de producción audiovisual. 2.2.1 Realizar animaciones de objetos básicos aplicando los principios básicos del diseño en movimiento y la animación. 2.3.1 Diseñar secuencias narrativas de imagen en movimiento con algún propósito estético y / o comunicativo específico y claramente establecido. 4.1.1 Comprender las diferencias entre los software de diseño en movimiento para tomar decisiones sobre qué software es más apropiado para un proyecto en particular. 4.2.1 Sustentar las decisiones técnicas y conceptuales presentes en los proyectos de gráficos en movimiento. 6. TEMAS DE LA ASIGNATURA. UNIDAD TEMÁTICA 1: Introducción a los gráficos en movimiento. El Diseño Gráfico en Movimiento. Historia / Máximos exponentes. Principios de diseño en los gráficos en movimiento. Industria y tendencias. Nivelación técnica. UNIDAD TEMÁTICA 2: Principios del Diseño en Movimiento. Tiempo – Espacio – Movimiento. Entradas lentas – Salidas lentas. Masa – Peso – Gravedad. Anticipación. Arcos. Estirar – Encoger – Deformar. Acción continuada y acción superpuesta. Exageración. Acciones secundarias. Apariencia. UNIDAD TEMÁTICA 3: Producción de Gráficos en Movimiento. Las etapas del proyecto. El flujo de trabajo para motion graphics. La ideación y búsqueda de referentes. El storyboard como herramienta de planificación. Animatic para motion graphics. Integración de After con Ai y Psd. Animación de gráficos y objetos básicos. Animación de Texto y capas asociadas. Introducción al rigging y animación de personajes. Motion graphics AE en 3 dimensiones. Automatización de procesos en AE. Efectos Visuales y máscaras. Manejo de Audio y exportación. Plugins |
Regresar a Anterior | Nueva Búsqueda |
![]() |