Código y Nombre de la Asignatura: LEY 7205 - PENAL III |
División Académica:
Div Derecho, Cs Pol y Rel Int
Departamento Académico: Dpto. Derecho LEY 4181 Calificación Mínima de 3.0 Número de créditos: Intensidad horaria (semanal para nivel pregrado y total para nivel postgrado): 4.000 Horas de Teoría Niveles: Educación Continua, Educación Superior Pregrado Tipos de Horario: Teoría Estudio dogmático, legal y jurisprudencial de los principales tipos penales de la parte especial del Código Penal Colombiano, relativo a los más importantes bienes jurídicos tutelados por el legislador, tales como vida e integridad personal, patrimonio económico, administración pública y administración de justicia, así como su concordancia con la realidad circundante, lo que permite al estudiante un manejo casuístico real. El estudio de cada delito se hace de manera sistémica de acuerdo al bien jurídico, dando preponderancia al análisis de los elementos objetivos y subjetivos que conforman su tipicidad, y que junto a los conocimientos adquiridos sobre la teoría del delito, les permiten tener una visión crítica para la solución de problemas. 3. JUSTIFICACIÓN A través de la catedra y la casuística aplicada se tiende a formar en el estudiante el criterio jurídico penal y se le brindan las herramientas necesarias para la correcta aplicación de la parte especial del código penal. Las conductas humanas son reguladas normativamente y uno de los aspectos a conocer por parte de un abogado es la referente a aquéllas que se encuentran descritas en las normas de contenido penal y disciplinario. Todo egresado de la formación básica universitaria debe tener entre sus conocimientos aspectos esenciales de derecho penal, por ser éste, instrumento de primer orden por parte del estado para establecer limitaciones y sanciones. |
Regresar a Anterior | Nueva Búsqueda |
![]() |