Código y Nombre de la Asignatura: LEY 4181 - PENAL II |
División Académica:
Div Derecho, Cs Pol y Rel Int
Departamento Académico: Dpto. Derecho LEY 4171 Calificación Mínima de 3.0 o Ingreso INTEREXTERNO 00 o LEY 4650 Calificación Mínima de 3.0 Número de créditos: Intensidad horaria (semanal para nivel pregrado y total para nivel postgrado): 4.000 Horas de Teoría Niveles: Educación Continua, Educación Superior Pregrado Tipos de Horario: Teoría En esta materia el estudiante conocerá los conceptos básicos de la teoría general del delito o de la conducta punible, comprendidos en la sistemática de la tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y pena. Se ocupará de temas puntuales como la responsabilidad penal y su ausencia; tipicidad y atipicidad, antijuridicidad y justificación, culpabilidad e inculpabilidad; los dispositivos amplificadores del tipo: tentativa y participación; el concurso de tipos; el delito continuado y masa; las modalidades de la conducta; la pena, clases, determinación. 3. JUSTIFICACIÓN La imposición de penas, particularmente de la privativa de libertad, no obstante la opinión creciente de quienes afirman que no tiene justificación alguna en una sociedad democrática, participativa y pluralista, con miras o hacia la concepción de un ser humano libre, por lo menos debe tener como presupuesto la comprobación de la responsabilidad penal del infractor. Ese conjunto de conceptos previos a la pena, y ésta misma, tanto por su drasticidad como por los fines que dice cumplir (declarados) y no declarados, conforman la materia que nos ocupa y evidencian su importancia. Dicho estudio nos permitirá referirnos a distintos aspectos que integran la vida en sociedad: sociales, políticos, económicos, psíquicos, espirituales y otros más, que de hecho son indispensables en la comprensión de una sociedad mejor. Se integra esta temática a la ya vista en la introducción al derecho penal, y se dota al estudiante de los instrumentos indispensables para comenzar el programa de la parte especial |
Regresar a Anterior | Nueva Búsqueda |
![]() |