Ir a contenido principal

AURORA - Sistema de Información Académico

 

Ayuda | Salir

Información detallada de curso

 

Primer semestre 2022
Jul 01, 2025
Imagen transparente
1. IDENTIFICACION DEL CURSO

Código y Nombre de la Asignatura: CON 0011 - CONTABILIDAD FINANCIERA
División Académica: Escuela de Negocios
Departamento Académico: Dpto. Finanzas y Contaduría
Número de créditos:
Intensidad horaria (semanal para nivel pregrado y total para nivel postgrado):
5.000 Horas de Teoría
0.000 Horas de Laboratorio
Niveles: Educación Continua, Educación Superior Pregrado
Tipos de Horario: Teoría

El curso de Contabilidad Financiera se inicia con una breve reseña histórica de la Contabilidad, se habla de los tipos de empresa y formas organizativas de ésta. Describe y analiza los conceptos y procedimientos utilizados por la técnica contable en el proceso administrativo para negocios de Servicios y Comerciales. se hace un estudio de las cuentas que pertenecen a los activos corrientes. Se plantea el problema de la inflación, sus efectos en los estados financieros y se trabaja el procedimiento de ajustes a los mismos. Se sigue con el estudio de los activos no corrientes, se pasa después a los pasivos corrientes y no corrientes y se termina con el patrimonio.


3. JUSTIFICACIÓN

La contabilidad suministra información financiera de una entidad económica, la cual sirve de base para que el estudiante tome decisiones, le ayuda a planear y controlar las actividades de dicha entidad y proporciona información necesaria a los usuarios internos y externos de la organización. Es por lo tanto de suma importancia que los tomadores de decisión, tengan un conocimiento claro, objetivo, oportuno de la información contable para poder tomar decisiones acertadas. Esta es la razón por la que es necesario un buen curso de Contabilidad Financiera.


4. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL
Se espera que al terminar la asignatura los estudiantes estén en capacidad de identificar, comparar, reunir, organizar, codificar y relacionar la información que tiene que ver con las transacciones económicas de cualquier empresa. Elaborar informes contable financieros en un lenguaje claro, correcto, pertinente, elegante y organizado que sea comprensible para cualquier usuario de la contabilidad y así se puedan tomar decisiones acertadas y rápidas y para garantizar que las decisiones sean oportunas y rápidas se espera que el estudiante se acostumbre a hacer uso adecuado de las tecnologías informáticas y comunicativas.

4.2. OBJETIVO ESPECIFICO
-Analizar los conceptos básicos en los que se fundamenta la Contabilidad Financiera.
-Registrar como es debido los datos de la información contable sin perder de vista la visión macro de la organización.
-Clasificar adecuadamente los Estados Financieros.
-Interpretar los informes de los Estados Financieros de los diversos tipos de Empresas desde el punto de vista de una herramienta útil para la toma de decisiones.
-Administrar correctamente las cuentas de pasivos y de Patrimonio y calcular los efectos económicos que la administración de dichas cuentas tiene sobre la empresa. Haciendo claridad acerca del entorno dentro del que se mueve y comparándolo con Colombia y con la Costa Atlántica.
-Presentar los informes de la información contable tanto escritos como orales de una manera ordenada ,correcta y haciendo uso de un lenguaje apropiado al escenario contable.
-Diferenciar cuando un informe contable financiero favorece a la organización desde el punto de vista económico pero riñe con los principios éticos y morales.
-Interpretar los resultados contables a la luz del entorno socio-económico de la región y del país.
-Resolver problemas, ejercicios, casos, en grupos de trabajo, mostrando capacidad de diálogo, haciendo los aportes necesarios y conciliando sin claudicar fácilmente.
-Identificar el problema, presentar alternativas de solución elegir la más adecuada y comprometerse con ella
-Transferir los conceptos contemplados dentro del curso, al que-hacer cotidiano de la vida normal.
-Realizar investigaciones de carácter bibliográfico con la tutoría de un docente.
-Hacer un uso adecuado de la página web.


5. METODOLOGÍA

Se buscará desarrollar un ambiente netamente participativo, mediante la utilización de métodos adecuados dentro del proceso enseñanza aprendizaje y para ello se hará uso de cuestionarios, algunos de ellos podrían estar en inglés, casos, talleres, problemas, los tres últimos ítems se pueden trabajar individualmente o en equipo, es la oportunidad para que el estudiante trabaje en grupo, desarrolle la capacidad de dialéctica, la capacidad de sustentar un punto de vista, de conciliar. También es la oportunidad para que el estudiante haga uso de la página Web trabajando en foros
Algunas de las lecturas que se le faciliten al estudiante pueden estar en inglés para que él tenga la oportunidad de practicar esta segunda lengua.

Cuando se resuelvan los ejercicios, problemas, se haga análisis de lecturas se debe explicitar el contexto dentro del cual se está trabajando y en la medida de lo posible, compararlo con el contexto regional y nacional. Al interior de la clase se debe abordar el estudiante a situaciones donde el tenga que decidir en situaciones en las cuales los principios éticos están en peligro.
Mediante ejercicios, problemas, casos, lecturas se le debe hacer caer en cuenta al estudiante que una buena administración de los activos se refleja en una mejor rentabilidad de la organización, pero este es el escenario propicio para que el estudiante valore el respeto al medio ambiente y que tenga en cuenta que este respeto implica en el mediano plazo unos costos para la organización, pero en largo plazo puede convertirse en utilidades.

Se abrirán espacios para que los estudiantes tengan la oportunidad de aplicar en su vida normal conceptos, normas, procedimientos, formalidades, de aspectos contables.
Se le enseñará a los estudiantes a manejar bibliografía contable tanto en castellano como en inglés, dentro del marco de una investigación que se esté llevando a cabo, se induce a los estudiantes para que realicen búsquedas, por ejemplo en la biblioteca. A los estudiantes se les asignarán algunas lecturas en la página web. También deberán responder por ejercicios, trabajos, problemas a través de este medio electrónico. Se procurará que los estudiantes en todas sus prácticas pedagógicas manejen un lenguaje claro pertinente, correcto, es l a oportunidad de mejorar la competencia comunicativa.


6. MEDIOS

-Aula
-Tablero
-Ayudas audiovisuales
-Material de apoyo
-Bibliografía
-Página Web
-Internet


7. CONTENIDO

UNIDAD I CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
- La empresa.
- La empresa inmersa dentro del entorno económico.
- Relaciones entre la contabilidad y la empresa
- Necesidades de la empresa para poder operar.
- Normas contables básicas.
- El objetivo básico financiero.
- La ecuación contable
- La estructura financiera de la empresa.
- Relación entre las transacciones económicas y la ecuación contable
- Estados financieros. Clasificación
- Interrelación de los estados financieros

UNIDAD II PROCESO DE REGISTRO DE LA INFORMACION FINANCIERA
- Objetivos del capítulo.
- Cambios en los estados financieros
- Los libros de contabilidad
- Libro Mayor
- Libro diario
- Traslados del diario al mayor
- Balance de prueba

UNIDAD III TERMINACION DEL CICLO CONTABLE APLICADO A EMPRESAS DE SERVICIO
- Objetivos del capítulo.
- Ingresos y Gastos. Definición
- Ajustes, Clasificación, Asientos de ajustes, Contabilización
- Ajustes por inflación.
- Balance de prueba después de ajuste.
- Asientos de cierre
- Dividendos, impuestos a la renta de Capital
- Estado de resultados, Estado de Cambio en el Patrimonio, Balance General.

UNIDAD IV CONTABILIDAD DE LOS NEGOCIOS COMERCIALES MERCANCÍAS.
- Objetivos del capítulo.
- Administración del inventario
- Sistemas de inventario
- Métodos de Valoración de inventarios
- Contabilización de Compras y Ventas
- Impuestos al valor agregado (IVA) y Retención en la Fuente, Contabilización
- Fletes, devoluciones y rebajas y descuentos

UNIDAD V CAJA Y BANCOS
- Manejo de Entradas y Desembolsos de dinero
- Conciliación Bancaria.
- Administración de Caja menor.

UNIDAD VI CUENTAS POR COBRAR
- Políticas de ventas
- Cuentas por cobrar comerciales y no comerciales
- Provisión para deudas malas. Contabilización

UNIDAD VII ACTIVOS NO CORRIENTES
- Cuentas y documentos por cobrar a largo plazo
- Inversiones permanentes
- Propiedades, planta y equipo. Adquisiciones, adiciones, mejoras y reparaciones, depreciación, venta y permuta.
- Activos agotables
- Activos intangibles
- Activos diferidos
- Otros activos
- Valorizaciones
- Cuentas de orden

UNIDAD VIII PASIVOS
- Pasivos de corto plazo: Financieros, proveedores, impuestos, laborales, otros
- Pasivos en moneda extranjera
- Pasivos estimados y contingentes.
- Pasivos de largo plazo: Bonos; papeles comerciales

UNIDAD IX. PATRIMONIO
- Superávit de capital
- Acciones propias readquiridas
- Utilidad o pérdida del ejercicio y acumuladas
- Reservas
- Dividendos
- Revalorización del patrimonio
- Superávit por valorizaciones


8. EVALUACIÓN

Primer parcial: 25%
Segundo parcial: 25%
Quizzes, Talleres, trabajos web: 30%
Examen final: 20%


9. BIBLIOGRAFÍA

SINISTERRA, Gonzalo Polanco Luis Enrique. Henao G. Harvey, Contabilidad, Sistema de información para las organizaciones, Cuarta edición Mc-Graw Hill 2001
HARGADON, BERNARD Y MUNERA, ARMANDO - Principios de Contabilidad. Editorial Norma Cuarta Edición 1998.
HORNGREN, Charles T. Contabilidad Financiera. Prentice Hall International, 1984
ISAZA GONZÁLEZ RAFAEL. Manual de Contabilidad. Editorial Norma. Primer Edición. Bogotá 2001.
MEIG, Walter. Williams Jan R. Haka Susan F. Bettner Mark S. Contabilidad La base para decisiones comerciales Cuarta edición, Tomo I y II , McGraw 2001
ERNEST JOHN W. STEIN, Herbert M. Introduction to business Mathematics Glencor Press. Beverly Hills, California. 1969.
HAROLD, Bierman, Jr. DREBIN, Allan R. Financial Accounting: An introduction. The Macmillan company, 1968
Díaz M, Hernando, Contabilidad General Enfoque práctico con aplicaciones informáticas. Editorial Pearson Educación de Colombia Ltda. 2001
Hansen Don. Mowen maryann. Management Accounting Sexta edición. Tomson learning. 200
Regresar a Anterior Nueva Búsqueda
Imagen transparente
Versión: 8.7.2.4