Ir a contenido principal

AURORA - Sistema de Información Académico

 

Ayuda | Salir

Información detallada de curso

 

Primer semestre 2019
Jul 05, 2025
Imagen transparente
1. IDENTIFICACION DEL CURSO

Código y Nombre de la Asignatura: ELP 8260 - TALLER ELECTIVO
División Académica: Escuela Arquitectura Urb y Dis
Departamento Académico: Dpto. Diseño
( DIN 7010 Calificación Mínima de 3.0 y IGL 4920 Calificación Mínima de B-) o ( DIN 7010 Calificación Mínima de 3.0 y IGL 7030 Calificación Mínima de B-)
Número de créditos:
Intensidad horaria (semanal para nivel pregrado y total para nivel postgrado):
2.000 Horas de Teoría
3.000 Horas de Laboratorio
Niveles: Educación Continua, Educación Superior Pregrado
Tipos de Horario: Teoría y Laboratorio

-La asignatura de Proyecto de Grado se enmarca dentro del nivel 8 del programa de Diseño Industrial que plantea en este nivel un espacio a través del cual los estudiantes tienen la posibilidad de reconocer su futuro profesional desde tres ópticas de desempeño laboral; estos son:
- Prácticas Profesionales: Desempeño laboral al servicio de una empresa.
- Consultoría: Identificación de necesidades de empresas en ámbitos reales para ser abordados y resueltos desde la asignatura.
- Emprendimiento: Orientación en la formulación de empresa para el desarrollo profesional y competitivo de los egresados desde el sector empresarial.

-En este orden la asignatura se concentrará en abordar los escenarios concernientes a consultoría y emprendimiento.


3. JUSTIFICACIÓN

-El ejercicio profesional del Diseñador Industrial con frecuencia se basa en la identificación y desarrollo de problemas que deben ser abordados e intervenidos bajo parámetros temporales, situacionales, políticos y económicos que distan de los trabajos académicos convencionales.
-La culminación de las actividades académicas de los Diseñadores Industriales los enfrenta a un escenario para el cual han sido preparados, pero del cual desconocen a su vez la manera de enfrentarlo; razón por la cual es conveniente presentar dinámicas reales que los lleven a ejercer su oficio desde escenarios cercanos al profesional, permitiéndoles estructurar y construir una dinámica de inserción en el campo laboral desde la óptica de consultor y empresario.
-La propuesta de un ejercicio académico dirigido hacia un desempeño profesional autónomo, nacido del liderazgo y las capacidades de nuestros egresados, es una estrategia construida de cara a las necesidades de la industria, que de muestra de la inserción y el accionar del Diseño Industrial en nuestra región.


Regresar a Anterior Nueva Búsqueda
Imagen transparente
Versión: 8.7.2.4