Ir a contenido principal

AURORA - Sistema de Información Académico

 

Ayuda | Salir

Información detallada de curso

 

Primer semestre 2019
Jul 06, 2025
Imagen transparente
1. IDENTIFICACION DEL CURSO

Código y Nombre de la Asignatura: EDU 1020 - CONDICIONES SOCIALES EN INFANCIA
División Académica: IESE-Inst.de Estudios en Educ.
Departamento Académico: Dpto. Educación
Número de créditos:
Intensidad horaria (semanal para nivel pregrado y total para nivel postgrado):
3.000 Horas de Teoría
0.000 Horas de Laboratorio
Niveles: Educación Continua, Educación Superior Pregrado
Tipos de Horario: Teoría

la asignatura "Condiciones Sociales de la Infancia" se convierte en un espacio para dar a conocer los resultados de experiencias que la sociedad y el ESTADO han desarrollado para la protección de la infancia, y reflexionar sobre estos escenarios sociales en relación con el rol del educador


3. JUSTIFICACION

Colombia es un país pobre, la realidad respecto a ésta problemática es abrumadora. La pobreza extrema está presente en un porcentaje ( + 26%) representativo de la población colombiana. Una opción válida para salir de ésta situación de pobreza extrema es el trabajo en Alianzas, donde la participación del Estado, las comunidades organizadas, la empresa privada, actores internacionales, organizaciones no gubernamentales tienen que ser protagonistas del desarrollo humano y social de nuestra población. Aquí el papel de los y las profesionales, especialmente los del campo social es crucial, porque es la universidad, como institución educativa, y sus egresados quienes pueden aportar soluciones distintas, innovadoras, creativas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones sociales adversas en las que vive gran parte de la población y de los niños de éste país.

Sí como educadoras y educadores pretendemos contribuir con la solución de la pobreza, debemos aprender a conocer la realidad de nuestro país, especialmente de nuestra infancia, de sus condiciones de vida porque siendo los y las niñas las poblaciones más vulnerables y son ellos y ellas quienes muchas veces se han convertido en "ejes" del Cambio, desarrollo Social y de las innovaciones educativas. La ley de infancia y adolescencia (2006) le asigna un rol relevante e irrenunciable a las instituciones educativas en la tareas de cuidado y protección de la infancia en lo relativo al cumplimiento de los derechos fundamentales
Regresar a Anterior Nueva Búsqueda
Imagen transparente
Versión: 8.7.2.4