Código y Nombre de la Asignatura: CMN 9365 - COMUNICACION DE MARKETING |
División Académica:
Div Humanidades, Artes y Cs. Sociales
Departamento Académico: Dpto. Comunicación Social Número de créditos: Intensidad horaria (semanal para nivel pregrado y total para nivel postgrado): 3.000 Horas de Teoría 0.000 Horas de Laboratorio Niveles: Educación Continua, Educación Superior Pregrado Tipos de Horario: Teoría Esta asignatura presentará los conceptos básicos del marketing. Se analizará la tarea del comunicador social en el proceso de conocimiento del mercado al que se pretende llegar; los productos o servicios que se quieren ofrecer, y el manejo de la imagen y reputación de una marca. El énfasis que manejará esta asignatura es el marketing en el que se manejan nuevos conceptos y procesos, derivados de la era digital y tecnológica. Se analizarán las nuevas tendencias en publicidad, encaminadas a una oferta más humanista, sensorial y experiencial del cliente con la marca. 3. JUSTIFICACION El marketing como proceso social orientado hacia la satisfacción de las necesidades y deseos de individuos y organizaciones para la creación de intercambio de productos y servicios generadores de utilidades, tal como lo define el padre del mercadeo moderno Phillip Kotler, se ha convertido en una rama muy importante de la comunicación. El conocer las necesidades de los usuarios es una de las principales tareas del mercadeo. Sin embargo, gracias a la publicidad invasiva, el público ha generado necesidades cada vez más exigentes frente al mensaje que escoge aceptar. Es por eso, que el marketing ha dado un vuelco hacia el humanismo, la publicidad tecnológica, la creatividad y la innovación, en su afán de hacer notar sus productos y servicios. Es importante por ello, estar a la vanguardia de las nuevas técnicas y herramientas que el marketing del Siglo XXI ofrece a los estudiosos y profesionales de esta rama. 4. OBJETIVO GENERAL Contribuir a la creación de profesionales integrales, que puedan contribuir al diseño de estrategias de marketing. Permitir que el estudiante sea capaz, por sus propios medios, de identificar los avances del marketing y la publicidad en el mercado, para su propio estudio y beneficio. 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Al finalizar la asignatura, los estudiantes deben estar en capacidad de: Conocer las teorías del marketing y sus conceptos básicos. Formar estudiantes capaces de producir campañas humanistas, tecnológicas e innovadoras, de acuerdo a la nueva tendencia mundial. 6. CONTENIDO El concepto de mercadeo Evolución histórica El mercadeo estratégico Conceptos básicos de mercadeo: Investigación de mercados Comportamiento del consumidor Segmentación Mercadeo de nichos Benchmarking La mezcla de mercadeo - mezcla de promoción / Comunicaciones Integradas de Mercadeo Publicidad (ATL, BTL) Relaciones Públicas Promociones de venta Venta personal Producto Servicio Marca, Empaque y Etiqueta Precio y distribución Gerencia de canales Estrategias "Push" y "Pul" La Gerencia de Marca, imagen y reputación Nuevas tendencias Mercadeo 360 Mercadeo de causa Mercadeo verde Mercadeo 1 a 1 Mercadeo experiencial Mercadeo relacional Endomarketing La Estrategia Digital Mercadeo en línea SEO Redes sociales Consultoría trabajos finales - planes de mercadeo 7. BIBLIOGRAFIA Kotler Philip, Keller Kevin (2011). Dirección de Marketing (14 Ed.).Prentice Hall |
Regresar a Anterior | Nueva Búsqueda |
![]() |